Las aguas residuales no tratadas contienen nitrógeno y fósforo, en parte porque el nitrógeno es esencial para los aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas y, en consecuencia, porque el nitrógeno y el fósforo son los componentes más importantes de los fertilizantes.
Por esta razón, que el nitrógeno y el fósforo (y el hierro) son abundantes, el lago de Amatitlán tiene muchas algas. Las algas, como la vida en general, asimilan nutrientes a medida que crecen y los liberan cuando mueren.
Revive Amatitlán cultivará algas para secuestrar nitrógeno y fósforo del lago y el dióxido de carbono de la atmósfera. El proyecto demostrativo se realizará frente a nuestro terreno cerca de la desembocadura del río Villalobos.
La superficie de lago de Amatitlán está abundantemente aireada durante el día debido a la fotosíntesis. Sin embargo, el nitrógeno, el fósforo y el hierro, se liberan a través de la descomposición de las algas. En horario nocturno, cuando ya la interfase lodo-agua es anaeróbica, los organismos acumuladores de fósforo, respiran su oxígeno acumulado y liberan fósforo. El fósforo liberado es asimilado diariamente tanto por las algas como por los organismos acumuladores de fósforo.
En este caso, los nutrientes no limitan el crecimiento de las algas, pero la luz sí. Las algas compiten por la luz, una célula crece sobre otra y las más bajas mueren rápidamente por falta de luz. Se hunden o se descomponen liberando sus nutrientes o creando lodos.
Los organismos que acumulan fósforo liberan su fósforo todas las noches. Estos ciclos básicos han dado lugar a extinciones masivas en el pasado y volverán a hacerlo. La liberación nocturna de fósforo en la zona bentónica es una causa fundamental subestimada del estrés, el declive y la mortalidad de los arrecifes y otros ecosistemas.
La aireación de agua abierta, las nanoburbujas o de otro tipo, no aborda estos ciclos. La aireación clásica acelera drásticamente la descomposición de las algas y la liberación de nutrientes resultante, así como la oxidación del lodo y el flujo de nutrientes resultante.
Revive Amatitlán implementará tecnología diseñada para reorganizar estos ciclos naturales y otros, para asimilar y secuestrar fósforo, nitrógeno y el dióxido de carbono atmosférico.